Miscelánea

Un perro con 30 años fue reconocido como el más viejo del mundo por el Record Guiness

El animal dobló la esperanza de vida, que se ubica entre los 12 y los 14 años, y destronó a Spike, un chihuahua de 23 años. Se llama Bobi y vive en Portugal

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Guiness World Records tiene un nuevo integrante. Recientemente se subió al podio Bobi, el perro vivo más viejo -quien a su vez es el más viejo de la historia-, con 30 años y oriundo de Portugal.

La entidad certificó al can, que tiene exactamente 30 años y 266 días desde el 1 de febrero de 2023, y destronó a Spike, el chihuahua de Ohio que dos semanas atrás había recibido el premio por sus 23 años de vida. En tanto, el anterior perro más viejo de la historia era un boyero australiano llamado Bluey que vivió 29 años y 5 meses entre 1910 y 1939.

“Nunca pensé en registrar a Bobi para batir el récord”, dijo a Guiness su dueño, Leonel Costa.

Bobi es un Rafeiro do Alentejo puro, una raza de perro guardián cuya esperanza de vida media es de 12 a 14 años, según precisó el American Kennel Club. El perro vivió sus tres décadas en la aldea rural de Conqueiros, en Leiria, Portugal, algo que la familia considera clave para comprender su longevidad. Siempre estuvo en un “entorno tranquilo y pacífico”, lejos de las ciudades, dijo Costa.

Nació el 11 de mayo de 1992, fecha confirmada por el Servicio Médico-Veterinario del Ayuntamiento de Leiria y el SIAC, una base de datos de animales de compañía autorizada por el gobierno portugués. “Vemos situaciones como ésta como un resultado normal de la vida que llevan, pero Bobi es único en su especie”, declararon tras toparse con este caso.

Bobi nació junto a otros tres cachorros machos en casa de Costa. Lamentablemente, la familia ya tenía suficientes animales y sus padres decidieron sacar de su hogar a los animales casi tan pronto como nacieron, en un momento en que la madre de los perritos, Gira, no estaba allí.

“Tenía ocho años. Mi padre era cazador y siempre tuvimos muchos perros”, narró Costa que ahora tiene 38 y recordó que sufrió por la decisión tomada por sus padres. “Por desgracia, en aquella época era considerado normal por las personas mayores que no podían tener más animales en casa [...] enterrar a los animales en un agujero para que no sobrevivieran”, dijo.

Sin embargo, Costa y sus hermanos notaron un comportamiento extraño en Gira -que murió a los 18 años- luego de que sus padres se deshicieran de los cachorros: la perra regresaba una y otra vez al sitio en el que había parido a los cuatro perros.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados