Miscelánea

Un mejor uso de las vacunas salvan vidas

Podría reducir colocación de antibióticos en 2500 millones de dosis al año, según la OMS

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas contra 24 patógenos (lo que origina y desarrolla una enfermedad) podrían reducir el número de antibióticos en 22 % (2500 millones de dosis diarias en el mundo cada año). Esto respaldaría los esfuerzos mundiales por luchar contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM). Aunque algunas vacunas son infrautilizadas, sería necesario desarrollar otras y sacarlas al mercado lo antes posible.

La RAM surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos dejan de responder a los antimicrobianos, lo que hace que las personas enfermen más e incrementa el riesgo de enfermedad, muerte y propagación de infecciones que son difíciles de tratar. 

Las vacunas son una parte esencial de la respuesta para reducir la RAM, ya que previenen infecciones, reducen el uso excesivo de antimicrobianos y ralentizan la aparición y propagación de patógenos farmacorresistentes.

El nuevo informe amplía un estudio de la OMS publicado en BMJ Global Health el año pasado. En él se estima que las vacunas que ya se utilizan contra la neumonía por neumococo, Haemophilus influenzae de tipo B (Hib, una bacteria causante de neumonía y meningitis) y la fiebre tifoidea podrían evitar hasta 106 000 de las muertes asociadas a la RAM al año.

Ejemplo: Las vacunas contra la tuberculosis podrían tener el mayor impacto una vez que se desarrollen, al ahorrar entre 1200 y 1900 millones de dosis de antibióticos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados