Escribe: Ana Cristina Coaquira Huamaní
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) inauguró el edificio “María Nieves y Bustamante”, la primera infraestructura educativa equipada con un sistema antisísmico. El edificio cuenta con un sistema de aislamiento sísmico que está ubicado en medio de las 2 estructuras que dividen el sótano y el área visible. Esta tecnología cuenta con 15 aisladores y 5 deslizadores, que protegen la edificación de modo que la energía del movimiento se disipa.
Según el ingeniero Juan Carlos Almonte Burgos, coordinador del Centro de Gestión de Proyectos de Infraestructura (CGPI) de la UCSP; “Este sistema es el presente y el futuro... lo último en innovación del mundo”.
Pero la seguridad no es lo único destacable, el edificio también presenta muros anclados y un sistema ecoeficiente en la fachada, lo que lo convierte en un modelo de sostenibilidad y eficiencia en la construcción. Almonte enfatizó: "Los muros anclados hacen más segura y eficiente la construcción a diferencia del sistema de calzaduras, previenen deslizamientos durante la obra y a futuro".
La rapidez y precisión en la construcción también son dignas de mención. Gracias al Virtual Desing Construction (VDC), la obra se completó en menos de un año, una hazaña que resalta el compromiso de la UCSP con la excelencia y la seguridad. Esta inauguración marca el comienzo de una nueva era para la infraestructura educativa en Arequipa, donde la innovación y la seguridad van de la mano.
La obra que costó 13 millones fue inaugurada en presencia del rector, el Dr. Alonso Quintanilla, y el coordinador del Centro de Gestión de Proyectos de Infraestructura (CGPI), el ingeniero Juan Carlos Almonte Burgos, de la UCSP, personal docente, administrativo y alumnado.