Miscelánea

Tacama el primer viñedo de Sudamérica

Soy Larry Javier Quiroz Rodríguez, administrador en ventas, con más de 35 años en consumo masivo y seis años en el fascinante mundo de los vinos. Representando a Viña Tacama es el viñedo más antiguo de Sudamérica desde 1540

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Diario Viral logró conversar con Larry Quiroz, administrador de un gran viñedo, lleno de historia y tradición, que ha sido degustado y premiado incansablemente a nivel nacional e internacional. Desde la llegada de los españoles, pasando por las intervenciones de reconocidos asesores mundiales, y luego quedándose en el recuerdo de muchos de sus degustadores y decantadores, definitivamente marca la historia en nuestro país, y en nuestros recuerdos más profundos.

¿Dónde y cuándo nace Tacama? Tacama es el primer viñedo de Sudamérica creado en el valle de Ica, Perú. Un legado de casi 500 años con un portafolio completo de vinos, espumoso y piscos premiados a nivel nacional e internacionalmente. Con una producción de más de un millón de litros por año procesados con los más altos estándares de calidad utilizando métodos de tecnología moderna. Actualmente está presente en los siguientes países: EE.UU., China, Francia, Japón, Alemania, Italia, España, Suiza, Inglaterra, Costa Rica y Guatemala. En 1540, el español Francisco de Carabantes planta el primer viñedo en Sudamérica en el Virreynato de Perú en el valle de Ica y así nace Tacama.

¿Se hicieron renovaciones? En 1821, Tacama pasa a ser parte de la propiedad de la Orden de San Agustín en Perú, Santo Tomas de Villanueva de Tacama y se hacen renovaciones a su infraestructura. La arquitectura construida permanece hoy en día.
En 1889, don Manuel Pablo Olaechea Guerrero adquiere Tacama de la Orden, convirtiéndose en el precursor de la familia Olaechea en contribuir al legado de la Primera Viña de Sudamérica.En 1920, Daniel Olaechea Olaechea, segunda generación, fue el primero en introducir la tecnología francesa en los viñedos de Perú, al hacerlo en Tacama.

¿Cómo empezó su proceso de volverse expertos en el mercado? En 1961, Manuel Pablo Olaechea Du Bois, tercera generación, contrata a expertos franceses para mejorar la calidad del proceso de los vinos Tacama. También comenzaría una práctica que continúa hasta hoy para contratar a los asesores internacionales de élite. 

¿Cuáles son los principales productos que tiene la marca? Los principales productos en los vinos de Alta Gama son Don Manuel Tannat, Don Manuel Petit Verdot y Doña Ana. Son vinos de barrica de primer uso de roble francés, con 12 a 14 meses de guarda y 12 meses de guarda en botella. También tenemos Triunfo Selección, que son vinos con calidad.

¿Cuál es el tipo de uva que se trabaja mejor en nuestro suelo arequipeño? En Tacama, trabajamos cepas francesas que se desarrollan en el suelo peruano, existen: Tannat, Sauvignon Blanc, Alicante Bouschet, Chenin, etc. En el suelo arequipeño se produce cepas de Negra Criolla, Moscatel de Alejandría, de origen Mediterráneo, cepa Malbec.

¿Cómo encontramos la marca? Están en los autoservicios regionales como Franco Supermercado y El Super, también en Metro, Plaza Vea y Tottus. Todos los años se realiza un Expo vino en Arequipa en octubre, allí están invitados.

Consejos para degustar un buen vino

1. Al tomar la copa se la debe sostener por el pie o por el tallo, nunca por el caliz (cuerpo), así se evitará que el vino gane temperatura por el calor de las manos.
2. En nariz, mover ligeramente la copa y acercarlo a nariz para oler los aromas propios del vino a degustar.
3. El equilibrio. Es muy importante que el sabor del vino y el de la comida se realcen mutuamente sin que ninguno domine sobre el otro. Crear un efecto en el que las sensaciones se funden en la boca.
4. Una cuestión de gustos. Al final, todo va a depender de nuestra propia experiencia y experimentación combinando sabores, colores, texturas y aromas. Una regla de oro: elige un vino que te guste beber solo. Si el vino tiene la suficiente personalidad para proporcionarte placer por sí mismo, entonces solo te queda descubrir cómo puede combinar con tus platos favoritos.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados