Dos objetivos persigue la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) al celebrar su 30.º aniversario. Se busca dejar progresivamente el uso del papel y fortalecer al usuario con la implementación de servicios gratuitos en línea.
“En la Sunarp, renovamos nuestro compromiso con el Perú para continuar acercando los servicios del Estado a las personas más vulnerables”, sostuvo el superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Miguel Subauste Bracesco, al celebrar su nuevo aniversario.
Con los servicios Conoce Aquí, Tivative, Alerta Robo, Visor BGR, entre otros, la Sunarp inicia una etapa de empoderamiento del ciudadano que es atendido por el Estado en cualquier rincón de la patria, gracias a la innovación digital en la administración pública.
CIFRAS. El crecimiento de los servicios de Sunarp se ven reflejados en cifras como las siguientes: creció la cifra de inscripciones en los cuatro registros y pasó de 435 346 a más de 46 millones, en el periodo 2001 - 2024.
De igual manera, Se registraron más de 12 526 105 atenciones en línea desde la implementación del servicio. Este permite la entrega digital de diversos certificados de registro y propiedad.