Miscelánea

Sunafil promueve campañas contra el trabajo forzoso

Entidad pidió el apoyo de la población para enfrentar esta problemática

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), realizada en abril del 2022, por encargo de CHS Alternativo, estimó que unos 13 millones de peruanos (54%) no comprenden que es el trabajo forzoso. Sin embargo, 3.4 millones de personas (14%) consideraba que estuvo en esta situación en algún momento de su vida.

Desde el ministerio del sector indicaron  que el trabajo forzoso es exigido a una persona bajo amenaza. El empleador retiene su libertad, el salario del trabajador, su documento de identidad, además de ser agredido física, psicológica e incluso, sexualmente.

CAMPAÑAS. Desde el año 2019, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) cuenta con el denominado Grupo Especializado de Inspectores del Trabajo en materia de trabajo forzoso y trabajo infantil (GEIT-TFI).

Asimismo, ha desarrollado el aplicativo digital “SOS Alerta Sunafil contra el Trabajo Infantil y el Trabajo Forzoso”, para priorizar y focalizar intervenciones en el cumplimiento de las normativas sociolaborales y de seguridad en el trabajo.

Durante el año 2024, se brindó orientación a a 4445 empleados y a 84 empleadores, a través de 163 acciones de prevención en trabajo forzoso.
En el mismo periodo, el Sistema de Inspección de Trabajo realizó 130 inspecciones en la materia, de las cuales 11 se originaron por denuncias y 119 por operativos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados