En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo), la presidenta de la asociación del mismo nombre, Orfelia Zanabria, pidió a las autoridades que visibilicen a las más de 9000 personas en Arequipa con esta condición, brindándole mayores oportunidades para su desarrollo.
“Los que logran salir adelante son por el esfuerzo de sí mismo y de sus familias. En el Conadis (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad) la gran mayoría no está inscrita, entonces es más difícil que el Estado implemente políticas públicas para ellos”, comentó Zanabria.
Asimismo, la presidenta de la asociación criticó que de cada 100 niños en edad escolar solo 12 van a la escuela, un hecho que le resta a las personas con alguna discapacidad las posibilidades de estudiar una carrera y de insertarse en el mundo laboral.
“En las empresas públicas debe haber por lo menos 5 % de personas con discapacidad y lo mismo en las privadas, pero no se cumple. No los aceptan porque no tienen estudios y claro la mayoría no tiene por falta de oportunidades. Es urgente que los incluyan, hay leyes y deben cumplirse”, puntualizó Zanabria.