Miscelánea

Rescatan partituras de Manuel Aguirre

La U. San Pablo elaboró un libro y con códigos QR se direcciona a web donde se oyen las piezas musicales

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Ciento tres partituras originales del compositor arequipeño Manuel L. Aguirre de la Fuente fueron rescatadas para el libro titulado “Manuel L. Aguirre de la Fuente. Legado Musical”, editado por el Fondo Editorial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).
Los editores académicos Omar Carrazco Llanos y Manuel Cruz Luque presentaron el texto en la Feria Internacional del Libro (FIL), desarrollada en el parque Libertad de Expresión de Umacollo.

Las obras del compositor arequipeño provienen de diferentes fuentes, pero principalmente de los archivos de los editores. Manuel Cruz comentó el hallazgo del manuscrito inédito de una sonata. “Él fue uno de los pocos autores a quien le publicaron su trabajo”, precisó.
Las partituras fueron transcritas con apoyo de un especialista para realizar ajustes de edición y correcciones antes de publicarlas en el libro. “Hicimos una revisión nota por nota, compás por compás”, comentó Omar Carrazco.

Luego se seleccionó un grupo de partituras con temas que fueron grabadas por tres pianistas arequipeños en el auditorio de la San Pablo, donde se encuentra el piano de cola que fue donado por la destacada pianista Sonia Vargas a dicha universidad. Se puede acceder a esta música gracias al código QR incluido en el texto, que permite escuchar estas melodías subidas a una plataforma de Internet. 

Este libro tiene la virtud de poder ser leído y escuchado.
Sobre estas composiciones, Manuel Cruz comentó que son de un estilo más romántico, íntimo y “lleno de poesía”. “Su familia estuvo vinculada a la poesía”, agregó Carrazco. La mayoría de temas son de corta duración, su tiempo varía entre uno y dos minutos.

Además, el trabajo musical va acompañado de análisis desarrollados por músicos locales y del extranjero. 
“Ellos han hecho el preámbulo perfecto para acercarse a la obra del maestro”, dijo Carrazco. “Este ha sido un trabajo colaborativo”, precisó Cruz al destacar que varias personas intervinieron en este proyecto.

En la presentación del libro, también participaron el destacado músico arequipeño Pedro Rodríguez Chirinos y la directora del Fondo Editorial de la UCSP, Patricia Calvi de Quintanilla.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados