Carlos Romeo Huaquipaco Quiroz (87), es uno de los sobrevivientes de la Revolución del 50 con sus compañeros del colegio Independencia. Recuerda con facilidad los momentos vividos y sostiene la importancia de luchas por nuestros derechos.
“La única intención de los alumnos era conseguir la adquisición de insumos para el laboratorio y gabinete, una protesta netamente estudiantil pero la nefasta intervención del entonces prefecto de Arequipa Daniel Meza Cuadra, al disponer el ingreso del Ejército para que desaloje del interior del colegio a los alumnos, motivó un enfrentamiento que se extendió hasta las calles de la ciudad y que la denominaron la Revolución del 50.”, señaló.
Así lo sostiene en el diálogo con Diario Viral, Carlos Romeo Huaquipaco Muñoz, que mantiene esa alegría y recuerda con claridad todo lo sucedido en aquellos momentos donde los alumnos independientes motivaron esa inolvidable gesta que contó con el total respaldo de la población arequipeña y de las trabajadoras del Mercado San Camilo que se encargaron de prepararles sus alimentos mientras permanecieron acuartelados en el emblemático colegio.
En 1956 a los 20 años de edad, luego de concluir sus estudios secundarios, ingresó a la Escuela de suboficiales de la Guardia Civil de Perú, al culminar sus estudios y egresar, prestó servicios en Lima, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Cusco, Apurímac, Cerro de Pasco, Huancayo y después de 31 años de servicio paso al retiro satisfecho de la labor cumplida.
“Mientras estuve en Guardia Civil, me interesó el Cooperativismo, ingresando a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa de Lima, siendo luego socio y dirigente de la Filial de Arequipa, también fui fundador de la Cooperativa de Consumo de la Guardia Civil de Arequipa donde me desempeñé como dirigente durante cinco periodos alternados, ocupando distintos cargos dirigenciales”, afirma don Carlos Huaquipaco nacido en el distrito de Socabaya.
Otra de sus pasiones ha sido escribir y en actualidad se encuentra investigando y juntando información para escribir la verdadera historia de la fundación del distrito de Soocabaya que espera concluirla muy pronto, dentro de sus obras figura la Revista Integración Cooperativa, la Historia de la Fundación de la Cooperativa de Consumo de la Guardia Civil, entre otros textos.