Miscelánea

Recibe Angels Awards por excelencia en atención

Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo recibió distinción internacional avalada por la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte y una de las primeras causas de discapacidad en Perú. Una persona pierde dos millones de células por cada minuto de duración, por lo cual el paciente requiere ser tratado en las primeras 4.5 horas del inicio de los síntomas para reducir riesgos como discapacidad motora, daño neurológico, parálisis, trastornos de lenguaje, déficit cognitivos o, en el peor de los casos, fallecer. 

Frente a esta problemática, el hospital Nacional Carlos Seguín Escobedo de Essalud de Arequipa se convirtió en el centro de salud de referencia en el país, ya que cuenta con una unidad especializada en neurología, con profesionales entrenados y neurólogos capacitados con las últimas innovaciones para el abordaje de los accidentes cerebrovasculares; y debido a su excepcional manejo en este tipo de emergencias médicas, recientemente obtuvo el reconocimiento internacional Angels Awards que lo certificado como el primer hospital de alto rendimiento del Perú en la atención del ACV. 

Este galardón es otorgado por programa Angels de Boehringer Ingelheim y la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares (WSO, por sus siglas en inglés). 
Al respecto, el gerente de la Red Asistencial de Essalud en Arequipa, Yilbert Zeballos, señala que en el hospital se realiza una serie de esfuerzos para brindar un abordaje integral del ACV, y este premio es un paso muy importante para contribuir a mitigar los casos en Arequipa. 

“Nos sentimos orgullosos de esta distinción, que para nosotros es una confirmación del buen trabajo que hacemos y que convierte al hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo en una referencia para la región y el país”. 

Zeballos resalta que el nosocomio es uno de los más innovadores, ya que optimiza la implementación de tratamientos como la trombólisis, un procedimiento mínimamente invasivo que es crucial frente a un caso de ACV que permite disolver los coágulos que bloquean el flujo sanguíneo al cerebro y evitar consecuencias graves. “Hoy podemos decir que entre el 15 y el 18 % de personas que sufren un ACV pueden ser trombolizados en el hospital, gracias a que son atendidos en las primeras cuatro horas, una tasa alta si se considera que en los centros de salud de Lima la cifra es de 4.8 %”, indica el galeno. 

Por su lado, Edwin Bucheli, director médico de Boehringer Ingelheim para Ecuador y Perú, resalta que la entrega de este reconocimiento representa un hito para el programa Angels y su fortalecimiento en el país, ya que se tiene el firme compromiso de mejorar el acceso a atención a tiempo y de calidad del ACV en el Perú. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados