En la temporada de invierno se producen más infecciones respiratorios y es común ver a las personas resfriadas. Ante ello muchos recurren en preparar una deliciosa sopa para combatir el frío y mantenerse bien alimentados. El Seguro Social presentó su selección de sopas power que te ayudarán a aplacar las bajar temperaturas y levantar a los muertos.
Crema de zapallo
El zapallo es un alimento rico en vitamina A, que además es hidrosoluble. Tiene también vitamina E, un potente antioxidante para proteger las mucosas, muy importante en épocas de frío, cuando se incrementan las enfermedades respiratorias.
Para preparar una mejor crema de zapallo sugirió optar por hacerla al vapor y, una vez suave, machacarla o prensarla hasta lograr una crema que puede combinarse luego con caldo o leche, a fin de incrementar su sabor y contundencia.
Sopa de mote
Esta sopa sí requiere de una cocción profunda para lograr que el maíz mote quede suave y agradable al paladar.
Caldo de gallina
Ingredientes clave en su preparación son el kion y el ajo, que le aportan un sabor especial e incrementan sus beneficios.
Sancochado
En el sancochado vamos a tener una ración importante de legumbres, tubérculos y hortalizas que nos ofrecen la energía necesaria para aplacar el frío y mantenernos saludables.
Este plato lleva col, zapallo, garbanzos, apio, nabo, papa, yuca; hierbas aromáticas como perejil, culantro, hierbabuena, orégano, así como una porción generosa de carne magra.
“Esta sopa es un gran antídoto de salud contra el frío y posibles infecciones respiratorias”.
Sopa criolla
El aderezo de la sopa criolla, con ajo y cebolla, el cual contiene vitamina C, que no se degrada en la preparación.
Esta es una combinación proteica muy deliciosa para días fríos.
Sopa de quinua
La quinua es el grano de oro que da energía y calor, un alimento que promueve el desarrollo muscular y rendimiento mental, además de ayudar a mitigar el estrés.
La quinua tiene entre sus componentes la tirosina, un aminoácido con efecto tranquilizante, además del triptófano y la glicina. Aporta además una dosis importante de magnesio que mejora la transmisión de impulsos nerviosos, reduciendo la irritabilidad y el nerviosismo.