Con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger a nuestras diferentes especies, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), realizará en Arequipa el I Festival Nacional del Guanaco. La actividad se realiza este 22 y 23 de agosto.
“El 2024 ha sido declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de los Camélidos, debido a ello el Serfor organizará en nuestra región el I Festival Nacional del Guanaco durante dos días”, señaló Felipe Gonzales, administrador técnico del Serfor en Arequipa.
En ese sentido, el Serfor en Arequipa ha programado una serie de actividades que permitirán brindar información al público sobre el rol de esta especie en los ecosistemas donde habita el guanaco, las experiencias exitosas de recuperación, liberación y el trabajo que se desarrolla en diversos países. Además de hacer un llamado a la ciudadanía para que se sumen a las labores de gestión sostenible.
Como parte de las actividades, este jueves 22, a las 16:00 horas, se presentará el libro “Camucha, la guanaca temerosa”, una historia real de rescate y liberación de esta especie adaptada para el público infantil. El viernes 23 de agosto, se llevará a cabo el simposio “Conciencia para la supervivencia: Conservando a los camélidos sudamericanos silvestres”. Esta actividad incluye la participación del argentino Pablo Carmanchani, que contará las experiencias de conservación de esta especie en su país.