Navidad es una fiesta para recordar el nacimiento de Jesús y se volvió una tradición realizar una cena navideña a la medianoche del 25 de diciembre, pero durante todo el día anterior, las familias comen diferentes platillos que terminan el día con un malestar grave del sistema digestivo, para evitar estos problemas, los especialistas dan diversas recomendaciones para mantenerse sano y disfrutar las fiestas.
La primera recomendación es comer lento y masticar bien los alimentos porque de lo contrario sufrirá molestias digestivas.
Para asegurarte una buena digestión, es importante que la saliva se mezcle bien con los alimentos, ya que esta contiene una enzima llamada amilasa, que es la encargada de comenzar con la descomposición de los alimentos.
Por otro lado, si no mastica lo suficiente, el estómago tendrá que esforzarse para suplir el trabajo que la saliva no ha podido hacer. ¿El resultado? Producirá más ácido, lo que implica el riesgo de acidez y ardor.
También es recomendable no cenar muy tarde, pues por la noche bajan las hormonas que se encargan de digerir los azúcares y los hidratos de carbono.
Por eso, si cenamos muy tarde, tendremos más dificultades para digerirla y eso puede provocar gases o indigestión. Lo ideal es dejar entre una hora y media y dos horas y media entre el final de la cena y la hora de dormir.
RECUPÉRATE. Si ya padeces la indigestión, toma agua para aliviar a tu estómago. Si uno de tus síntomas es la acidez, la toma de antiácidos te ayudará. Caminar para quemar las calorías consumidas, lo mejor es descansar hasta encontrarse mejor.
No comas más hasta que te recuperes o empeorará el empacho.