Miscelánea

Navidad: 5 consejos para celebrar las fiestas más sostenible y responsable

Marcar la diferencia invita a otros a sumarse a consejos que te permitirán disfrutar de las festividades por Navidad de una manera más consciente y responsable.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En un contexto en el que el consumo tiende a incrementarse durante la temporada navideña, la celebración de estas festividades conlleva a menudo una huella medioambiental significativa.

El adorno de las casas, la preparación de menús especiales, la generosidad en los regalos y las compras excesivas contribuyen, lamentablemente, aportan a esta repercusión ambiental. Frente a ello, es crucial reflexionar sobre nuestras prácticas y buscar alternativas sostenibles que nos permitan disfrutar de una Navidad más responsable.

“Las fiestas de fin de año y la Navidad son las que más impactan en nuestro medio ambiente y ponen en tela de juicio nuestra capacidad para vivir sostenible. Pero, no hay que preocuparse, porque hay muchas formas de hacer de este lindo momento del año, un momento ideal para avanzar más rápido hacia el cuidado del planeta”, explica Cristián Bustos, CEO de Beeok, empresa dedicada a acelerar la transición de las empresas hacia la sostenibilidad.

Con el objetivo de marcar la diferencia y ofrecer un ejemplo de celebración más sostenible, el también experto en medioambiente y sostenibilidad, junto al equipo de Beeok recopilo cinco consejos que te permitirán disfrutar de las festividades de una manera más consciente y responsable:

1.- Planifica el menú navideño: 

Escoge alimentos que se producen cerca de tu casa, de esta forma, se evita el impacto ambiental que supone el transporte a grandes distancias. Alimentos reduciendo la cantidad de envases posibles, lleva tus propias bolsas.

2.- Ojo con la iluminación: 

En Navidad es un clásico adornar nuestras casas con luces de colores,. Elige las luces LED, que gastan un 90% menos de energía que las tradicionales. 

3.- Papel de regalo reciclado: 

Utiliza aquellos papeles que te han quedado durante el año, una idea original y sostenible es utilizar materiales reciclados para los obsequios que vayas a entregar. 

4.- Juguetes limpios: 

Si vas a obsequiar juguetes piensa en aquellos que no necesitan pilas ni baterías. Como son los juguetes de madera.

5.- Regala experiencias: 

Te proponemos regalar algo intangible. Estos además de ser regalos que no generan residuos, te aseguran el éxito pues son de los regalos más valorados ya que siempre estarán relacionados a recuerdos inolvidables. Puede ser un día de spa, una salida a cenar, una aventura extrema, etc.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados