Miscelánea

Nacimientos a lo peruano en Monasterio de Santa Catalina

Más de 20 estampas navideñas, hechas por artesanos, se expondrán gratuitamente hasta el 6 de enero del 2025

post-img
YANELA HUAMÁN

YANELA HUAMÁN
redaccion@diarioviral.pe

Una de las escenas fundamentales e imprescindibles para celebrar la Navidad en familia se ve reflejada en los nacimientos, tradición que conmemora la llegada de Jesús. Sin embargo, frente a lo comúnmente apreciado en ferias, mercados, entre otros, nace una propuesta innovadora, de la mano de artesanos peruanos, presentando a la comunidad la “Exposición de nacimientos ganadores: Navidad, peruanidad y arte popular”.

Honrando al niño Jesús, la Virgen María, San José, los reyes magos, los pastorcitos, entre otros, 21 nacimientos se muestran en el monasterio de Santa Catalina desde este jueves 12 de noviembre. Artesanos de diferentes regiones del Perú como: Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica y Junín, muestran su trabajo a la ciudadanía con el fin de valorar la artesanía y el arte popular de diferentes lugares de nuestro país. 

Cabe recalcar que los nacimientos, también llamadas misterios, que se presentan en esta exposición fueron ganadores y finalistas del concurso nacional “Navidad es Jesús” (organizado hace 20 años). 

“Esta competencia, además de tener la presencia de artesanos de renombre en nuestro país, es calificada por un jurado de amplia trayectoria”, remarcó el artesano y curador de la exposición de nacimientos del monasterio de Santa Catalina, Henry Vílchez.  Asimismo, los nacimientos presentes en la exposición son elaborados a través de diferentes técnicas. 

“En esta presentación mostramos nacimientos elaborados en diferentes artes como la alfarería, la cerámica, el tallado en piedra, la imaginaria tradicional, y hasta incluso en los mates y huingos. Inclusive, estas demostraciones similares fueron realizadas en salas nacionales e internacionales como: Buenos Aires, Bogotá y Quito”, puntualizó Vilchez.

VATICANO. Uno de los nacimientos presentes en esta demostración es el del artesano Manuel Greña, quien, además de haber ganado el concurso nacional de nacimientos, fue invitado por el Vaticano a participar, en la plaza San Pedro, para presentar su trabajo. Este acto lo convirtió en uno de los pocos artistas que llevó el nombre de nuestro país a lo más alto con su arte. 

HORARIO. Estas obras de arte popular serán presentadas desde este jueves 12 de diciembre hasta el 6 de enero de 2025 en el monasterio de Santa Catalina, calle Ugarte 301. Abriendo sus puertas de lunes a sábado desde las 9:30 hasta las 17:00 horas.

La población está cordialmente invitada a poder observar esta exposición gratuita, donde reconocerá el cambio entre el arte popular tradicional de los nacimientos hechos por artesanos y lo comúnmente visto en diferentes ferias de nuestra ciudad.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados