Algunas producciones musicales que se difundieron en las décadas de 1980 y 1990 como casetes o discos compactos son reeditadas como vinilos.
Un fenómeno en el ambiente musical alternativo se está viviendo desde hace poco tiempo. Producciones que se lanzaron como discos compactos o casetes artesanales –las llamadas maquetas– están teniendo una nueva vida como discos de vinilo.
Uno de esos casos es el recopilatorio Lima 1988. Otro es el de los dos primeros lanzamientos de la banda de metal M.A.S.A.C.R.E. Pero son un par de ejemplos de una tendencia pensada para coleccionistas y aficionados a la música.
En 1988 se llevó a cabo el concurso de rock no profesional organizado por TalleRock y la revista Esquina. Como parte del premio, los cinco primeros puestos grabarían en un estudio dos temas para un recopilatorio.
El resultado fue Lima 1988, un casete de culto en su momento. En estos días el centro cultural Británico de San Juan de Lurigancho acoje una muestra sobre ese concurso.
Alberto Candia, curador de la exposición y parte de los organizadores de ese concurso, recuerda que los ganadores pidieron explícitamente que el casete que se produjera tuviera la estética de las maquetas.
Omar Pizarro, miembro de M.A.S.A.C.R.E., relata una historia similar.
“En ese tiempo no era vanguardia los vinilos, pero ahora se están volviendo a poner de moda”, refiere el intérprete.
Sin embargo, recordó que siempre es más rentable los conciertos y que el público aproveche para comprar algo de la banda.
Cabe indicar que tres primeras producciones de M.A.S.A.C.R.E están en formato vinilo.
Fuente: Andina
Foto: Agencia