La mujer será la más afectada por el cambio climático. Así lo señala el reciente estudio de la organización ONU Mujeres, denominado “Justicia climática feminista: un marco para la acción”, presentado durante la conferencia del clima COP28.
De acuerdo al informe, la crisis del clima que afecta a nuestro planeta provocaría que 158 millones mujeres y niñas sean pobres, y que 236 millones más se enfrenten a la inseguridad alimentaria en 2050. En ese sentido, el estudio agrega que “la crisis climática está aumentando los conflictos y la migración, así como el discurso político de exclusión y antiderechos dirigido a las mujeres, los refugiados y otros grupos vulnerables”.
PREOCUPACIÓN. La directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Sarah Hendriks, detalló que los gobiernos deben trabajar en dejar atrás “una economía extractiva y contaminante e integrar los derechos de las mujeres en todos los aspectos de la política climática y financiera”.
El estudio, que ya comenzó a ser difundido a nivel internacional, propone incidir en reconocer los derechos de la mujer, mejor distribución de recursos económicos junto a la perspectiva de género, mejorar la representación política de las mujeres y más apoyo a las organizaciones civiles femeninas que luchan contra el cambio climático.