Buscan mejorar la adherencia al tratamiento de tuberculosis (TBC) de los asegurados con esta enfermedad. Essalud, a través del Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) lanzó el teleDot (telemonitoreo de la Terapia Directamente Observada), un nuevo servicio que consiste en monitorear, mediante videollamada, la toma de medicamentos de estos pacientes por parte de un profesional de la salud.
Con la implementación del teleDot, EsSalud busca reducir la incidencia de contagios por TBC, debido a que, al ser atendidos en sus domicilios -de forma remota-, los pacientes no tendrán la necesidad de salir y exponer su salud y la de otras personas yendo a un nosocomio.
Asimismo, con este servicio se busca brindar a los asegurados una mejor calidad de vida durante el tratamiento, así como facilitar llevarlo para quienes vivan lejos de los establecimientos de Essalud o en zonas de difícil acceso.
En el lanzamiento estuvo presente la presidenta ejecutiva de Essalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, quien manifestó que estábamos ante un avance importante para el sector y para la población asegurada.
“El teleDot se alinea perfectamente con la humanización de las atenciones, porque a pesar de que es un servicio a distancia, brindamos una atención con calidez en la comodidad del hogar del asegurado. Este servicio elimina ese malestar de los pacientes que, por estigmatización social, no querían acudir a los centros de salud para hacer su tratamiento. Ahora lo harán desde sus casas”, enfatizó la titular de EsSalud.