Son 4131 mujeres que fueron víctimas de algún tipo de violencia, según las denuncias que recibió el Centro de Emergencia Mujer (CEM). De la cifra, el 60.7 % de las agredidas son atacadas por su pareja que las lastima físicamente, mientras el 54 % de víctimas reciben violencia psicológica.
El rango de edad de las más afectadas está entre los 15 a 49 años de edad. A nivel nacional, el 54.9 % sufre algún tipo de agresión, es decir, más de la mitad de las mujeres del Perú.
LAS QUE BUSCAN AYUDA. Se conoce que de las 1595 consultas telefónicas realizadas a los CEM u otro centro de ayuda del Ministerio de la Mujer, la mayoría fue hecha por 1200 (78.2%) mujeres. Lo que indica que ellas piden orientaciones, consejería y soporte emocional porque son personas afectadas o están involucradas en algún hecho de violencia o conocen algún caso de violencia.
A pesar de las estadísticas preocupantes, solo hay 53 mujeres albergadas en un hogar de refugio, de los 113 casos nuevos que se han logrado registrar desde enero hasta marzo, según los datos registrados por el Centro de Emergencia Mujer del país.