Miscelánea

Mal silencioso ataca mujeres

Afecta sobre todo a damas entre 30 a 59 años. Es necesario acudir al médico a tiempo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En Perú, una enfermedad silenciosa avanza. Un mal del que poco se escucha, pero que puede sorprender en cualquier momento a las personas. Se trata del hipotiroidismo, que afecta mayoritariamente a mujeres, debido a que limita la producción hormonal de la glándula tiroides, desencadenando una serie de síntomas que, por su sutileza inicial, suelen pasar desapercibidos.

Infobae Perú evidenció que en el 2023 existió un incremento del 12.7 % de casos en comparación con el 2022. Dos endocrinólogos dan detalles sobre esta afección, que también puede ser detectada en recién nacidos

Solo en el 2023 se registraron 46 mil 939 casos de hipotiroidismo a nivel nacional, mientras que en el 2022, se reportaron 41 mil 315 pacientes con esta enfermedad.

Del total reportado en el 2023, 30 mil 861 corresponde a personas entre los 30 a 59 años. Mientras que, en una cifra menor, se encuentran los recién nacidos con 362 casos. Si bien esta enfermedad es tratable, tiene diversas causas que pocos identifican.

La glándula tiroides desempeña un papel crucial en el cuerpo humano al regular diversas funciones corporales a través de la producción de hormonas tiroideas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados