Por: Eduardo Ugarte y Núñez
Creo que más de una vez tuve la oportunidad de ser entrevistado por Andrea Quevedo y hoy en Diario Viral conversamos con ella acerca de su atrevido y picante emprendimiento.
¿A qué se dedica La Tía Andrews? Por el momento preparo encurtidos de rocoto arequipeño de huerta. La receta la he ido adaptando de una plataforma ligada a Gastón Acurio. Ya conociendo el picor de los rocotos (según la cantidad) y recibiendo las sugerencias de amigos y clientes, ha quedado una “fórmula” que es la que se está preparando y envasando en este momento como producto artesanal. Tenemos dos versiones: el Pica Rico (suave) y el Pica Juerte (pica dos veces).
¿Hace cuánto tiempo que comenzaste con este emprendimiento? En sí apenas un mes. La idea de hacer encurtidos se fue moldeando por sugerencia de amigos cercanos que habían probado los rocotos de huerta que empecé a cultivar a mediados de pandemia, en un pequeño biohuerto que instalé en mi jardín. Afortunadamente la planta se adaptó correctamente a la tierra y hoy en día, después de dos años y medio de crecimiento, es todo un milagro de fertilidad. Por eso decidí darle un valor agregado.
¿Cuáles han sido tus principales influencias de investigación? Las picanteras y picanteros de la Sociedad Picantera de Arequipa.
¿Importan o exportan sus ingredientes o productos? No, todos los ingredientes son arequipeños: cebolla roja, ajo y rocoto de huerta. Por el momento, solo nos proyectamos al ámbito local.
¿Cómo y en qué manera ayudan tus productos a la salud? El rocoto tiene propiedades analgésicas, anticancerígenas y de prevención de problemas cardiovasculares gracias a la presencia de la capsaicina.
¿Dónde te encontramos? Por el momento trabajamos a pedido y con delivery gratuito a ciertos distritos de Arequipa. Nos pueden escribir por mensaje al WhatsApp 959 737 204.