Miscelánea

La fiesta de los difuntos en Cayma

Esta festividad de más de 300 años culmina con latigazos para evitar ser “ccaiqueados”

post-img
YANELA HUAMÁN

YANELA HUAMÁN
[email protected]

¡A celebrar a nuestros difuntos! Si México tiene el “Día de Muertos”, la Ciudad Blanca celebra la tradicional “Fiesta de las Almas”. Desde hace más de 300 años, arequipeños se reúnen en el cementerio de Cayma donde recogen los huesos insepultos, para luego realizar una procesión y velorio y finalmente darles una cristiana sepultura. 

Aunque suene loco, esta festividad ancestral en Arequipa busca recordar a aquellos seres que habitaron en este mundo pero que fueron olvidados. Al igual que en años pasados esta festividad, que se desarrolla durante tres días, inició este lunes 2 de diciembre, con el permiso para proceder al escarbado de huesos insepultos y así colocarlos en un féretro para dar paso a la procesión y velorio.

Cabe recalcar que en todo este proceso se hace presente un personaje poco conocido y peculiar, “San Gil de Cayma”, un esqueleto que lleva consigo un tamboril y una ballesta en la mano. Esta personalidad habría sido un médico francés que vino a la ciudad para atender a la población, pero que al ser olvidado tras su deceso y haber sido parte de esta actividad, donde se extrajeron sus restos, se convirtió en una pieza fundamental de esta festividad.

Continuando con los actos tradicionales de la “Fiesta de las Almas”, después de haber velado los restos del difunto olvidado, con toda la solemnidad y el respeto se vuelve a enterrar los restos fúnebres. 

Finalmente con ramas de molle, ortiga, membrillo y sauce se da la última etapa de esta festividad que es el “Desccaique” en el cementerio de Cayma. Etapa donde los presentes se dan fuertes latigazos, entre todos, para evitar que la tierra y el cementerio los “Ccaique”. 

PROGRAMA. El 3 de diciembre se dará la misa de fiesta en la iglesia de Cayma a las 12:00 horas y el entierro en el cementerio de Cayma a las 15:30 horas. Posteriormente, a partir de las 14:00 horas del 4 de diciembre se dará el “Desccaique” para así cerrar esta festividad a la espera del próximo año.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados