La Universidad Católica San Pablo (UCSP) inauguró su primera residencia universitaria. Este proyecto tiene como objetivo acoger y proporcionar alojamiento a los alumnos internacionales que son parte del programa de movilidad estudiantil.
La directora de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo, María Alejandra Maldonado Adrián, destacó el respaldo de las autoridades de esta universidad.
“Esta residencia pretende ser un hogar para los alumnos internacionales residentes. Se trata también de una experiencia formativa importante a nivel personal, pues brinda un espacio de convivencia, encuentro intercultural, cómodo y seguro mientras desarrollan sus estudios en la San Pablo”, dijo.
Cada semestre, la San Pablo recibe un número importante de alumnos internacionales para enriquecer culturalmente las aulas del campus universitario. Ellos provienen de universidades de Argentina, Colombia, Brasil, México, Francia, España, Alemania, entre otros países, gracias a los convenios y alianzas que tiene la UCSP con sus pares internacionales.
Alternativamente, la San Pablo ofrece a sus alumnos internacionales el programa de familias anfitrionas. En esta iniciativa participan familias de alumnos, antiguos alumnos, profesores y colaboradores de dicha casa de estudios.
PRIMERAS RESIDENTES. En la residencia universitaria, actualmente, viven cinco alumnas de Colombia y México. Ellas llegaron para estudiar este semestre en Arequipa.