Las personas con discapacidad visual leve o grave tienen difultad para recibir información de su entorno, sobre todo de aquellos monumentos históricos que nos rodean. Bajo esa línea, Arequipa busca una alternativa para esta necesidad y presenta la exposición de “Maquetas Tiflológicas 2023”.
Es así, como la segunda cuadra de la calle Mercaderes, se convierte en el escenario perfecto para exponer la infraestructura a escala de 14 templos de Arequipa que están situados en el centro histórico.
Los creadores son los estudiantes de la Escuela Taller Arequipa, junto con sus profesores, quienes hacen un fino esculpido de los templos, tras un mes de trabajo.
El director de la Escuela Taller Arequipa, Nicolás Bernal Borda, recordó que desde el 2021 se inició con la elaboración de las maquetas con un sistema en Braille, para que las personas con discapacidad visual puedan interactuar y palpar cada uno de los detalles de los santuarios.
“Ahora las personas con discapacidad visual puedan aprender un poco más de nuestra cultura a través del sentido del tacto, como conocer los monumentos”, dijo Bernal Borda a Diario Viral.
La exhibición estará disponible al público hasta el viernes 11 de agosto, desde las 10:00 hasta las 17.00 horas.
Los templos tallados en sillar son la catedral, la iglesia de La Compañía, San Agustín, Santa Teresa, La Merced, Santo Domingo, Santa Marta, La Recoleta, San Francisco, San Isidro Labrador y otras.