Miscelánea

Héctor Montoya: “Queremos encontrar nuevos talentos literarios”

Carnivale es un nuevo sello independiente que abordará temas para un público joven adulto.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En su paso por Arequipa, Hamev, seudónimo que usa Héctor Montoya para escribir sus libros, nos contó que se estaba abriendo un nuevo sello editorial, el cuál será especializado. 

¿Qué propone Carnivale? Carnivale es el sello editorial de Speedwagon Media Works, creado y dedicado a la literatura young adult (literatura para mayores de dieciséis años). Queremos que nuestros lectores, amantes de este género, puedan encontrar propuestas interesantes y un catálogo novedoso. Además, esperamos encontrar nuevos talentos a través de convocatorias para nuevas antologías y la recepción de manuscritos. Pronto daremos más información de este último punto desde nuestras redes sociales. 

¿Por qué es importante la curación de textos? Reconocemos que, en el proceso editorial, la curación de textos es probablemente el paso más importante. Buscamos que nuestros autores (y futuros autores), reciban un trabajo profesional de gran calidad. Desde la corrección de estilo y ortotipográfica del manuscrito, pasando por la diagramación de interiores de la obra y los artes finales en acabados como la carátula/cubierta. Pienso aplicar todos mis conocimientos como publicista y diseñador gráfico para el aspecto gráfico. Además, que contamos con un equipo profesional con gran experiencia para la corrección. 

¿Qué títulos están próximos a publicarse? Nuestras próximas publicaciones son: la antología digital de romance y erotismo Lovestory (autores varios), la novela biográfica Al borde: mi secreto peor guardado (Ana Ángeles), la novela Bound (Frideld) y mi cuentario Larvas: treinta relatos paranormales de dos párrafos. También la nueva edición de mi novela Nuestros Benefactores (2021) y Larvas: treinta y cinco relatos de terror de dos párrafos (2022). Por el momento, esos son los títulos que puedo compartir. 

¿Crees que se ha saturado el mercado de microliteratura? En mis cortos dos (casi tres) años en el ámbito literario he visto trabajos impecables y grandes publicaciones nacionales y extranjeras. Antes de llegar a Speedwagon, tenía un panorama muy limitado, desconocía que fuera tan amplio y emocionante. ¡Es fascinante! Hay mucho, mucho talento. Estoy totalmente seguro que estamos lejos de la saturación, de hecho; espero con ansias que más personas se suban al tren de los microrrelatos, los microcuentos o la minificción. En Carnivale, los esperamos con los brazos abiertos. No nos consideramos expertos (aún) en el rubro, pero sí adeptos incondicionales.  

De manera personal ¿Cuáles son tus próximos proyectos de escritura? Cuando se trata de escribir soy muy cambiante. Adoro escribir, más que un pasatiempo o profesión, tiene un fin terapéutico en mi persona. Así que solo escribo lo que me apasiona o fascina. Eso puedo ser muy cambiante. Puedo estar avanzando un proyecto con mucho entusiasmo y de repente, llega a mí otro proyecto, otra idea, otros argumentos y... dejo todo lo que estaba haciendo para avanzar ese nuevo proyecto que captó mi atención. Si en el camino un proyecto deja de gustarme o comienzo a sentirlo pesado, también lo dejo. Por ese motivo es que se me complica, poder decir con certeza en que estoy trabajando, sin embargo; luego de haber publicado dos cuentarios, me siento listo y motivado para volver a escribir una novela de terror. Al ritmo de escritura que voy, es muy probable que en el 2024 mi siguiente publicación sea: Nuestros Asociados, una historia paralela a Nuestros Benefactores (2021) que expande el lore de la novela y sirve como contracara de mi primer trabajo. Forma parte de la trilogía de Los Benefactores. Estoy escribiendo con diligencia y pasión para que vea la luz antes de la FIL del próximo año. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados