En el marco del Día del Campesino, que se celebra en el país cada 24 de junio, la Gerencia Regional de Agricultura entregó 2931 constancias catastrales de predios rurales a agricultores de las provincias de Arequipa, Islay, Caravelí y Condesuyos.
La actividad se realizó este lunes en el campo ferial Cerro Juli donde se desarrolla la I Feria Macrorregional Agropecuaria del Campesino Arequipeño Festiagro 2024.
En la ceremonia estuvieron presentes el gerente regional de Agricultura, Abel Calderón Fernández, y otros funcionarios.
Cabe precisar que la entrega de la constancia catastral al agricultor, representa el 80 % del trámite regular dentro de un proceso de formalización para la obtención del tan anhelado título de propiedad. Esto significa, que el usuario puede continuar su trámite de forma independiente si así lo desea, o puede lograr la formalización final a través del proyecto de “Titulación, Catastro y Registro de Predios Rurales”. Todo ello, previo pago de las tasas correspondientes que son requeridas y abonadas ante la Sunarp.
La obtención del constancia catastral ubica al agricultor en una posición favorable al haber alcanzado un importante avance en la formalización de su predio. Esto significa haber logrado:
- Determinación de la Unidad Territorial.
- Diagnostico físico legal del predio.
- Saneamiento.
- Promoción y difusión.
- Levantamiento catastral (Empadronamiento, linderación de l os predios y verificación de la explotación económica).
- Elaboración de la información gráfica, planos y certificado de información catastral el cual es remitido y registrado en la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cabe precisar que, si el agricultor hubiese iniciado de manera particular los trámites administrativos y el consecuente trabajo de campo, esto le hubiese significado una inversión superior a los S/8 mil promedio, sin embargo, estos procedimientos y trámites son realizados por personal de la Gerencia Regional de Agricultura de manera gratuita.
Actualmente, el proyecto de titulación y registro de predios rurales ha intervenido los distritos de Punta de Bombón, Mejía, Deán Valdivia (Islay) y Cayma (Arequipa). En tanto, la Subgerencia de Recursos Naturales visitó los distritos de Chichas (Condesuyos) y Cahuacho (Caravelí).
Asimismo, las nuevas jurisdicciones a intervenir por la Subgerencia de Recursos Naturales son Achoma y Coporaque en la provincia de Caylloma; Quechualla y el anexo de Belinga en La Unión; mientras que el proyecto de “Titulación y Registro de Predios Rurales” intervendrá las unidades territoriales de Cayma (2), Sachaca (1, 2 y 3).