Miscelánea

Festival del arroz en Cocachacra

Los días 26, 27 y 28 de mayo será el evento que representa una de las principales tradiciones del valle de Tambo

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. El distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay, busca convertirse en una nueva alternativa turística, por ello que los días 26, 27 y 28 de mayo se desarrollará el VII Festival de la Cosecha del Arroz, actividad que busca revalorar una de las principales tradiciones del valle de Tambo.

Este 18 de mayo, en rueda de prensa, el alcalde de esta localidad, Abel Suárez Ramos, dijo que se están alistando para recibir a los visitantes y en ese sentido aseguró que tienen una capacidad de hospedaje para más de 1500 personas.

“Tenemos varios hoteles que se han ido construyendo poco a poco, y lo que estamos haciendo ahora son gestiones en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través de la Gerencia de Turismo, para que los dueños de estos locales y de los restaurantes sean capacitados a fin que ofrezcan un buen servicio a los turistas que nos visiten”, detalló.

La autoridad edil mencionó que Cocachacra tiene varios atractivos que están escondidos, pero ahora los quieren difundir. Tal es el caso de la iglesia que hay en el sector de Pampa Blanca, así como las instalaciones de la empresa azucarera de Chucarapi, de igual manera cuentan con pinturas rupestres, casonas, entre otros.

Respecto a la realización del festival, se dio a conocer que se recordará la manera ancestral de la cosecha del arroz donde se usaban burros y caballos para separar los granos de las espigas, el uso de diversas herramientas y sobre todo el trabajo conjunto conocido como “tornas” que hacían los agricultores de esa época cuando se trasladaban en grupos de familias de un terreno a otro para cumplir con las labores de la cosecha de manera manual sin uso de maquinaria.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados