Con el fin de reactivar la economía de los pobladores emprendedores del histórico distrito arequipeño de Chiguata, realizaron una feria turística que fue desarrollada en la plaza principal frente al templo del Espíritu Santo. Los residentes presentaron sus productos agrícolas, artesanía y gastronomía del lugar.
El evento fue organizado por la Municipalidad Distrital de Chiguata, que tiene como alcaldesa a Gladys Ticona Flores.
En la feria desarrollada el fin de semana hubo 40 stands de igual número de expositores que ofrecieron papas en la variedad de salamanca, única y rosada. También arvejas, ajos, hierbas medicinales, productos lácteos como yogurt natural, quesohelados artesanales, chicha de güiñapo, buñuelos, los infaltables cuyes chactados, sango chiguateño, entre otros platos tradicionales.
En artesanía se pudo el arte de Chiguata a través de los tejidos de chompas, chalinas, gorros, ropones para bebés a base de lana de alpaca y oveja confeccionados a mano con mucha dedicación por emprendedores provenientes de los anexos de Cari-Cari, San Bernardo, Santa María, Los Portales, Espíritu Santo, Arenales, Buena Vista, según manifestó la subgerenta de Desarrollo Social y de Servicios Municipales, Yrma Puma.
En esta oportunidad, el producto bandera de la Feria Turística Chiguata 2023 fue la crema de ajo “Sativum”, una iniciativa de la ciudadana Magali Toledo Romero, con una presentación de calidad de exportación. Se informó que se vienen otros productos vegetales más que serán parte de la buena sazón de la mesa de los alimentos. Los interesados comunicarse al 901-535-925.