Las deficiencias y crisis que existen en el sector Salud se deben exclusivamente a la mala gestión del gobierno en los últimos años, al no otorgarle un presupuesto adecuado que permita satisfacer las distintas necesidades de personal, equipamiento, infraestructura y medicinas. Así lo dio a conocer el Dr. Wilder Díaz Correa que postula con la Lista 2 a decano nacional del Colegio Médico para el período 2024-2027. Por ello presentó sus propuestas para los colegas.
“No solo sufren los pacientes que diariamente asisten al consultorio en busca de alivio de sus enfermedades, sino también los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, debido a la negligencia del gobierno y del propio Ministerio de Salud que han mostrado su total desinterés”, afirmó el médico Díaz Corea.
Explicó que no es posible que el sector Salud solo tenga el 4.3 % del Producto Bruto Interno (PBI), agregó que mínimo debe ser del 7 % para mejorar la atención de los pacientes y que es necesario trabajar conjuntamente con el Congreso de la República.
En su plataforma para llegar a decano nacional figuran temas como la defensa de la profesión médica, el empoderamiento del médico joven y defensa de sus derechos, impulsar permanentemente el desarrollo y liderazgo, promover el bienestar en cada una de sus de sus etapas profesionales, velar por la salud de su población y fortalecer el ejercicio ético de la profesión médica.
LISTA. El candidato a decano del Colegio Médico del Perú, es médico ginecólogo obstetra con 38 años de experiencia. Wilder Díaz Correa, indicó que lo acompañan en su lista los profesionales Pedro Arnaldo Mascaro Sánchez, José Luis La Rosa Botonero, Gilber Ramos Palomino, Luis Gerardo Ortega Sotelo, Amelia Cerrate Ángeles, Manuel Wilfredo Soria Alvarado, Orlando Fortunato Herrera Alania, Celia Betzabet Moisés Alfaro, Milagros Dalila Sánchez, Torrejón, Maribel Constanza Dextre Altex y Tania Ríos Marroquín.