Miscelánea

Especialistas impulsan tratamientos innovadores para manejo del cáncer de mama metastásico

Reiteran que procedimientos son más eficaces y se toleran mejor si se inician tan pronto los pacientes son diagnosticados.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En el Perú, tres de cada cuatro mujeres diagnosticadas con cáncer de mama lo tienen en estadios avanzados. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer la detección temprana y asegurar un acceso oportuno a tratamientos. Además, es vital ofrecer respuestas ágiles a las pacientes con cáncer de mama metastásico, también conocido como cáncer en estadio IV o avanzado, quienes aspiran a una mejor calidad de vida y a prolongar su sobrevida global.

Los resultados de estudios clínicos recientes subrayan la importancia de utilizar terapias innovadoras en combinación con tratamientos tradicionales para prolongar la supervivencia global y la supervivencia libre de progresión en pacientes con cáncer de mama metastásico. Estos hallazgos destacan la necesidad de integrar estos medicamentos de manera temprana en el tratamiento de las pacientes.

En el escenario del cáncer de mama en estadios tempranos, existen otros retos importantes, como la identificación de pacientes en riesgo de recurrencia. Aproximadamente el 50% de las recurrencias ocurren durante los primeros 5 años después del diagnóstico, y el riesgo de recurrencia continúa más allá de los 20 años, independientemente del compromiso ganglionar. Estudios recientes muestran que el riesgo de recurrencia a 5 años es similar entre mujeres premenopáusicas y postmenopáusicas, con tasas del 9% y 11% respectivamente. Por ello, es fundamental poder identificar a estas pacientes y ofrecerles la mejor opción de tratamiento desde el inicio.

Con el propósito de discutir los hallazgos de los estudios clínicos, intercambiar información científica y compartir experiencias, el Dr. Diego Soto, jefe de la unidad de Oncología en el Clínico de Valladolid en España, se reunió con médicos de Lima, Arequipa y Trujillo.

“Novartis ha avanzado significativamente en el desarrollo de innovadoras alternativas terapéuticas para el abordaje del cáncer de mama metastásico y queremos compartirlo con la comunidad científica y las autoridades de salud peruanas, en beneficio de las pacientes con esta enfermedad. Creemos que la colaboración entre pacientes, médicos y autoridades sanitarias es esencial para que los avances científicos se traduzcan en beneficios tangibles para ellas y sus familias. Por eso estamos organizando estas sesiones de intercambio científico con expertos internacionales”, explicó la Dra. Ana Polanco, Directora del Área Médica para Novartis en ACC (Andes, Centroamérica y el Caribe).

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados