La industria de dispositivos diseñados para ofrecer experiencias inmersivas está en pleno crecimiento. Las tecnologías de realidad aumentada, asistida y mixta apuntan a convertirse en herramientas clave de productividad para sus usuarios.
La promesa de mejorar la eficiencia de los trabajadores y el potencial de estas tecnologías para convertirse en “nuevas plataformas de cómputo” atrae cada vez más el interés de las compañías, dijo a El Peruano el director del XR Technology Oppo Research Institute, Xi Yu.
El representante de compañía tecnológica Oppo aseguró que los dispositivos de realidad mixta pueden ser aprovechados en diferentes áreas, como el desarrollo de videojuegos, redes sociales, programación, productividad, streaming, entre otros.
El potencial de estos dispositivos va más allá de la industria del entretenimiento. El experto explicó que los usuarios podrán usar visores de realidad aumentada o asistida mientras viajan o en sus oficinas para realizar sus labores, especialmente diseños, modelado y renderizado en 3D.
Ventajas de estas tecnologías
La realidad asistida ya es una tecnología clave en las industrias. Se utiliza en este ámbito como guía operativa y ayuda a los usuarios a obtener información del entorno con mayor eficiencia y a mejorar el procesamiento de la información.
Xi Yu también indicó que incluso, en un futuro, la popularización del uso de dispositivos de realidad aumentada podría tener un impacto similar al de los celulares inteligentes, debido a que los visores cada vez son más ligeros, compatibles con otros dispositivos y tienen funciones prácticas que los hacen ideales para incorporarlos en la vida cotidiana.
“El futuro de dispositivos de realidad aumentada o realidad mixta es prometedor. Creemos que el tamaño del mercado de los visores será muy similar o al menos una gran parte del mercado de teléfonos inteligentes. Esta es la tendencia que estamos viendo”, afirmó.
Ya se han diseñado visores de realidad aumentada con soporte a transmisión de video, enfocados en la productividad que son capaces de cumplir varias funciones de las computadoras portátiles. En estos dispositivos, los usuarios pueden escribir documentos, programar, crear diseños 3D y usarlos como herramientas de productividad.
“Los visores o lentes de este tipo ahora pueden ser utilizados todo el día, e incluso pueden reemplazar a un teléfono inteligente para que los usuarios experimenten toda la información de una manera muy práctica”, dijo.
Sin embargo, el experto considera que la generalización de estos dispositivos como parte de la vida cotidiana en los usuarios es un proceso que tomará tiempo.
Fuente: El Peruano