Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge y de la de Liverpool John Moores ha logrado recrear el rostro de una mujer neandertal que vivió hace 75 000 años.
Mediante un minucioso trabajo de recolección y unión de fragmentos óseos, este grupo de arqueólogos y restauradores reconstruyeron el cráneo de esta mujer, el cual fue encontrado en 2018 en una cueva del Kurdistán iraquí. Los resultados arrojan nuevas ideas sobre los neandertales y revalorizan la percepción de ser una especia bruta y poco sofisticada.
El proceso comenzó en 2018, cuando arqueólogos de la Universidad de Cambridge descubrieron el cráneo de un espécimen neandertal al que bautizaron Shanidar Z, en honor a la cueva donde lo encontraron. Investigaciones posteriores concluyeron que se trataba de una mujer, de unos cuarenta años de edad en el momento de su muerte.
Shanidar Z formaba parte de un grupo de cinco especímenes hallados justo detrás de una enorme roca vertical en el centro de la cueva, que pudo servir de indicador para que los neandertales enterraran a sus muertos en el mismo lugar. En foto, Emma Pomeroy, paleoantropóloga de la Universidad de Cambridge, es una de las responsables de la investigación. AFP