Atreverse a dirigir una producción que implica dominar las montañas más imponentes del Perú no es sencillo, pero tampoco imposible, así lo demostró el director de la producción original “Andes Extremos”, Wiland Pinsdorf, de History Channel TV, una serie de seis capítulos que muestra la expedición de tres brasileños en los andes. Incluso llegaron a Arequipa para grabar en el Pichu Pichu y Coropuna.
Diario Viral conversó con el director Wiland Pinsdorf sobre trabajar en las seis montañas con sus propias particularidades, cada una tenía sus tradiciones como: los rituales sagrados, el idioma y las ruinas incas. Sin embargo, escalar el nevado Huascarán (Áncash), el cual es considerado como el volcán más alto del territorio nacional, se encontraron más retos de los que podía imaginar.
Una de ellas fue su altitud que supera los 6000 msnm e incluso hizo una comparación con Brasil donde la máxima altitud de una montaña es de 3000 msnm.
“Parecía imposible, muchas veces pensamos que no lo íbamos a conseguir, hubo muchas dificultades, algunos se quebraron en algún momento”, contó.
Grabar en el Coropuna (Arequipa) también les resultó difícil porque casi la mitad del equipo quedó fuera del proyecto tras contagiarse de covid- 19.
“Hacía mucho frío, cuando baje del Coropuna me dolía la cabeza, estuve casi un mes con el dolor”, recordó.
HISTORY. Fueron seis meses de preproducción para culminar el proyecto. Antes se exploró las montañas junto a los guías y los protagonistas.
Para conseguir el financiamiento de “Andes Extremos” (5000 dólares) se tardó al menos tres años. Ahora adelanta una segunda temporada del mencionado proyecto en Argentina y Bolivia.
Wiland Pinsdorf está en Arequipa participando en el Festival Internacional de Cine de Montaña – Inkafest 2023. Un actividad cultural que pone a Arequipa en los ojos del mundo en temas de andinismo y permite que a partir de los expertos y alpinistas se promocione el turismo de los andes de la región.