Un estudio realizado por Bizneo HR, expertos en software de Recursos Humanos, señala que el trabajar acompañados de felinos incrementa la productividad y ayuda a reducir el estrés.
El mencionado estudio señala, por ejemplo, que acariciar perros o gatos atenúa la ansiedad y sirve para combatir la fatiga de la propia jornada laboral. Un promedio del 30% de los encuestados aseguraron que estarían dispuestos a trabajar durante más horas si estuviesen acompañados de su mascota. De hecho, hasta 2 de cada 5 (40%) creen que las políticas pet-friendly (llevar la mascota al centro laboral) mejoran la conciliación entre la vida laboral y familiar.
Otro dato que revela el informe de Bizneo HR es que compartir espacio con gatos y perros reduce el absentismo (abandonar el desempeño de las funciones) e incrementa la satisfacción del conjunto de los empleados en general. Así lo aseguran 7 de cada 10 sujetos de la muestra.
Así mismo, el estudio resalta los requisitos que debe cumplir un centro laboral para admitir mascotas de sus trabajadores. Por ejemplo se pide que los animales tengan sus vacunas al día, que los dueños lleven bolsas para heces de sus acompañantes y que se mantenga limpios los ambientes de trabajo.
De igual manera, se debe alimentarlos adecuadamente y evitar que las mascotas sean fuente de distracciones en el centro laboral.