La medianoche del 1 de enero es un momento donde costumbres y rituales se apoderan de los arequipeños para invocar la prosperidad, el amor y el bienestar para el año que está por iniciar.
Según el horóscopo chino, el 2024 le pertenece al dragón, este animal mitológico simboliza fortuna, riqueza y poder, así lo dio a conocer el comerciante del estadio Melgar, Francisco Apaza.
Los mistianos que deseen prosperidad en el trabajo o en el negocio suelen llevar la escultura de dragón que varía desde los S/15 hasta los más rimbombantes S/150. Esta debe colocarse en la parte más alta del hogar para atraer la suerte.
Además, se encuentra hasta en tres colores: el negro que significa protección contra la envidia, el dorado para aquellos que seguir progresando en sus negocios ya construidos y el blanco para iniciar un emprendimiento.
Las limpias y baños de florecimiento para recibir el Año Nuevo también son realizados y puede pagar desde S/15. Otro de los rituales más populares de Año Nuevo es utilizar una ropa interior de color amarillo o rojo y verde para pasar la noche. Si deseas atraer el amor, entonces tu color a usar es el rojo, si deseas dinero, el verde será ideal y el amarillo es abundancia. Acudan para comprar al parque Duhamel hay desde los S/10 hasta los S/25.
La comerciante Sofía Flores indicó que los arequipeños perdieron la tradición de comprar las prendas íntimas con las populares frases de personajes del año.
COLORES. Las flores, especialmente las amarillas, cobran protagonismo y se convierten en las más pedidas de la temporada para decorar los hogares peruanos en este Año Nuevo. En el estadio Melgar, cada girasol artificial se expende desde S/10 y el ramo de flores naturales en S/5. Todos los comerciantes coinciden en que el amarillo significa suerte y el blanco alegría.
Finalmente, en el parque Duhamel no pueden faltas las piñatas alusivas a personajes peruanos más odiados. Estos cuestan S/18. También encontrarás, lentes, sombreros, mistura, entre otras novedades que vienen por este Año Nuevo.