Miscelánea

Conoce cómo preparar leche con granos andinos

La receta es ideal para personas intolerantes a la lactosa y el gluten.

post-img
Los granos andinos forman parte de la dieta de los peruanos desde tiempos ancestrales.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Los granos andinos forman parte de la dieta de los peruanos desde tiempos ancestrales y son reconocidos por su alto valor nutricional, además de ser una gran alternativa saludable para las personas intolerantes al gluten y a la lactosa.

En diálogo con la agencia Andina, Ritva Repo de Carrasco, especialista en ciencia de alimentos y cultivos andinos, resaltó que el consumo de estos “superalimentos” es clave para combatir la anemia, la desnutrición y fortalecer el sistema inmune de nuestro cuerpo frente a las enfermedades.

En el caso de los granos andinos, destaca a cuatro cultivos consumidos desde tiempos ancestrales: la quinua, la kiwicha, la cañihua y el tarwi. Todos se caracterizan por tener un alto contenido de proteínas y nutrientes con valor biológico y medicinal.

Por esta razón, son los ingredientes más recomendables para las dietas vegetarianas y veganas, ya que tienen mayor valor proteico, comparado a los cereales comunes como el trigo, el arroz o el maíz, y se asemejan más al perfil de aminoácidos de la proteína animal, detalló la especialista.

Además de ser muy nutritivos, los granos andinos también pueden ser muy deliciosos y versátiles a la hora de cocinar, puedes incluirlos en la sopa, guisos y ensaladas. Otra idea para consumirlos es en forma de barras energéticas y galletas con yogurt o una riquísima ensalada de frutas.

Sin embargo, una de las recetas más sencillas y nutritivas que se puede realizar con estos superalimentos, son las leches vegetales, las cuales aportan calcio y fibra dietética para el cuidado de los huesos, músculos y el resto de los órganos del cuerpo.

Según Ritva, las leches vegetales con granos andinos pueden ser utilizadas por las personas que tienen intolerancia a la lactosa o alergia a las proteínas de la leche de vaca. Incluso, señala que tienen mayor contenido de proteínas que la leche de soya. A continuación, paso a paso cómo preparar estas bebidas saludables:

LECHE DE QUINUA.  La preparación de leche de quinua es bastante simple y rápida de hacer. Si bien la receta original se elabora solo con agua y quinua, Ritva propone darle un toque extra de sabor con un poco de extracto de vainilla, aceite de coco o canela.

Preparación para dos personas:

  • Lavar bien la quinua por varios minutos
  • Hervir 400 ml de agua
  • En una licuadora, colocar 100 gramos de quinua, encender a velocidad baja, retirar la tapa y agregar el agua hirviendo con cuidado
  • Agregar el aceite de coco, canela o extracto de vainilla
  • Apagar y pasar la preparación por un colador
  • Dejar enfriar completamente antes de consumir

La especialista indicó que la quinua es rica en ácido fólico, una vitamina B muy importante durante la gestación, porque ayuda a prevenir defectos de nacimiento en el cerebro y la médula espinal. También ayuda a prevenir la anemia, especialmente en niños y mujeres en edad fértil.

Fuente: Andina

Foto: Agencia

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados