La representante de la asociación civil U-Manos, Fiorella Mattos, cuestionó el trabajo realizado por las autoridadores referido a la inversión en materia de prevención hacia la violencia contra la mujer. Detalla que la principal excusa es la falta de presupuesto en las entidades públicas.
Como se sabe, el pasado 22 de agosto, integrantes de la asociación indicaron de manera pública la propuesta de declaratoria de emergencia en la sesión de consejo regional realizada en favor de la salud mental. El 7 de setiembre, remitieron los documentos respectivos para emitir formalmente la solicitud a fin que tenga repercusión nacional.
“Si nos pusiéramos a recordar todo el presupuesto que se invierte en serenatas, aniversarios, actos protocolares, entre otros, para que nos digan que no tienen presupuesto cuando presentamos proyectos de inversión pública, es cuestionable, quiero pensar que en el 2024 tendrán las partidas”, manifestó.
MISMAS POLÍTICAS. Detalló que los juzgados de Familia tienen las mismas normativas en la disposición de las medidas de protección para las mujeres que denuncian a sus agresores. Alegó que sería un “copia y pega”, así como la acumulación de archivos que quedan sin efecto. “No puede estar libre un hombre con 3 denuncias por agresión, tienen que actuar nuestras autoridades”, detalló.