Por las fiestas de fin de año, muchas familias y amigos viajan a la playa o al campo para compartir una parrillada u otros platillos a base de carne. Este producto debe ser bien conservado a fin de mantener su sabor, textura, suavidad, nutrición y sobre todo libre de bacterias que pueden ser muy perjudiciales para su salud.
El gerente de Producción de Don Goyo, José Sobenes, indica que lo primordial es mantener la cadena de frío de la carne, por lo cual recomienda a la población verificar si este producto se mantiene en una cámara de conservación, al realizar las compras que la carne sea lo último en adquirir, si se tiene que trasladar a la playa o al campo sea en un enfriador o cooler con hielo debidamente empacada.
La carne expuesta a la temperatura ambiente genera la proliferación de bacterias mesófilas, por ello es muy importante la cadena de frío desde el beneficio de la res hasta que llegue a los hogares.
“La carne es un tejido vivo, necesita estar libre de bacterias. El proceso de producción de Don Goyo es riguroso. Se beneficia la res y se somete a un proceso de desinfección en base a extractos de semillas de toronja o cítricos, productos totalmente orgánicos que no cambian el sabor, olor, color y se degrada solo; esto permite controlar virus, hongos, bacterias y microplasmas que podrían haber contaminado la carne”, explica el gerente Sobenes.
En dicha empresa se cumple un estricto proceso de producción de la carne que es vendida en su tienda ubicada en la vía de Evitamiento F-2 Cerro Colorado o la que llega a sus clientes de comedores, mineras y otras empresas.