Miscelánea

“Chalo” Rodríguez un poeta que triunfa

Escritor reconocido por sus obras posee distinciones en Chile, Argentina, Colombia, Honduras, España y Perú

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Ronald Torres

Julio Gonzalo Rodríguez Burgos, más conocido como “Chalo” Rodríguez, es un personaje que nació para ser escritor y poeta, arte que le fue inculcado desde su tierna niñez por sus padres Henry Gonzalo Rodríguez Gutty y Estela Burgos, lo que se fortaleció en su época escolar por sus docentes, constituyéndose como el autor de innumerables obras.

“Mis padres en las reuniones familiares que teníamos, así como los profesores en las ceremonias especiales que se programaban en los colegios, era uno de los llamados a recitar y muchas de esas intervenciones fueron de mi propia inspiración”, indicó “Chalo” en la entrevista vía whatsapp que aceptó tener con Diario Vidal.

Este conocido escritor y poeta, cuyas obras han sido presentadas en diferentes escenarios, logrando meritorios reconocimientos a niveles nacional e internacional, lo que lo estimula a seguir escribiendo, logrando el reconocimiento de  las entidades que premian el esfuerzo que hacen los poetas y escritores por hacer realidad sus inspiraciones.

La última participación del poeta y escritor “Chalo” Rodríguez fue en el Primer Festival Internacional de Poesía Vallenata en Valledupar, Colombia, gracias a la invitación de Arte Poética Latinoamericana y del Ministerio de Cultura de Colombia para crear poesía vallenata y presentar su poemario “Sediento compás en brisa esquiva”, según nos refirió nuestro entrevistado.

“Allí participaron más de 25 escritores y poetas de 10 países, los que presentaron sus distintas expresiones poéticas, siendo el escritor colombiano Adalin Aldana Mizad, quien tuvo la excelente idea de convocar a connotados poetas para que compongan poemas tomando un verso de las canciones vallenatas más difundidas. De esta manera, se daba inicio a una peculiar incursión literario musical y los participantes comenzaron la exploración de la música vallenata para poetizarla y estructurar la primera Antología de poesía vallenata”, puntualizó “Chalo” Rodríguez.

El escritor y poeta Julio Gonzalo Rodríguez Burgos nació en 1956 en Pacasmayo, La Libertad. Muy niño llegó a Cocachacra donde radicó algún tiempo, llegando a jugar fútbol por el Club Independiente hasta la etapa Provincial de la Copa Perú, estudió Relaciones Industriales y Públicas en la Universidad Nacional de San Agustín y actualmente se desempeña como profesor secundario en el colegio Cristo Salvador de Salamanca en Lima, donde radica, pero constantemente viene a Arequipa a disfrutar de la gastronomía mistiana.
Precisamente en su estadía en Arequipa escribió su novela “El silbido de la noche”, obra que fue reconocida por el gremio de escritores del Perú, siendo designada como una de las mejores del año 2018, mientras que su primer libro titulado “Retazos, mis tiempos y momentos” lo escribió en el año 2016.

PREMIOS Y DISTINCIONES. Entre los principales premios y reconocimientos especiales recibidos por “Chalo” Gonzalo Rodríguez Burgos por sus obras figuran el Diploma y Medalla de Oro de la Municipalidad Provincial de Arequipa por su contribución como poeta y escritor en el desarrollo cultural de la ciudad y del país, fue reconocido como el Personaje rumbo al Bicentenario por la Universidad San Ignacio de Loyola, El Galardón “Cóndor Mendocino” dado por la Asociación Cultural Cóndor Mendocino, el Premio Nacional Gaviota de Plata, el premio Award The Best de la Federación Mundial de Mujeres Grandes Maestras, estas últimas de Argentina, al margen de otros reconocimientos de Chile, España, Colombia y otros países.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados