Miscelánea

Bullying vive en las aulas

Alcaldes y alcaldesas escolares no se toman su papel en broma, conocen la realidad de sus clases, hay ataques a compañeros. En el 2023, hay 6867 casos de acoso escolar

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En el marco de la juramentación de municipios escolares de 52 colegios de la UGEL Arequipa Norte (ver cuadro), realizado la mañana de este martes 4 de julio, Diario Viral entrevistó a decenas de escolares que afirmaron haber sido testigos de casos de bullying dentro y fuera de sus instituciones.

“Pedimos al alcalde distrital que ayude a la presencia de psicólogos en los colegios”, “hace falta más seguridad antibullying. En mi colegio hay muchos casos”, “solicitamos programas de mejor convivencia”, “solo en mi aula hay tres casos de bullying”, “en mi aula hay niños que sufren maltrato en sus hogares”, son algunas de las demandas que realizaron los alcaldes escolares respecto al incremento de acoso escolar y maltrato infantil.

Según la responsable de la Demuna Provincial de Arequipa, Alexandra Prado, los docentes deben identificar si algún alumno decide aislarse del grupo e intentar conversar con el menor. Asimismo, se debe reconocer al grupo de atacantes para saber por qué realizan este tipo de actos.

“En la secundaria hemos detectado casos de ciberbullying. Mientras en primaria problemas en el comportamiento o por hiperactividad. Es responsabilidad de los padres realizar acompañamiento al desarrollo mental de sus hijos”, remarcó.

CIFRAS ALARMANTES. De acuerdo con la plataforma SíSeVe del Minedu, entre 2013 y 2023, se registraron 59 545 reportes de violencia escolar a nivel nacional. Solo en el 2023, hasta fines de junio, hubo 6867 casos de acoso escolar en el país. 

Cabe mencionar que el Congreso de la República ha realizado un cambio al Código Procesal Penal que señala que “adolescentes mayores de 14 años pueden ser privados de su libertad por casos de violencia escolar de acuerdo al daño causado”.

Pero ¿cómo frenar el bullying?  La especialista Prado indica que primero se debe denunciar el caso en la institución, si un colegio hace caso omiso a la denuncia, puede ser sancionado. Para ello, los familiares deben acudir a  la Fiscalía o Indecopi o llamar a la línea gratuita 0880-76888.

NECESIDADES. Además, las autoridades escolares pidieron mejor infraestructura de sus colegios, mejores baños, áreas verdes y otros, ellos harán gestión para conseguirlo. También planifican mejorar los valores.

Escribe: Miluz Tito Carcausto.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados