Miscelánea

Arequipeña destaca en Google

Emilia Paz fue rechazada 50 veces por empresas tecnológicas, pero ahora trabaja en Google

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

¡Orgullo arequipeño! El que persevera alcanza, es el dicho que representa a la arequipeña Emilia Paz, quien fue rechazada 50 veces por empresas de tecnología en los Estados Unidos, pero ahora destaca y trabaja como ingeniera de sistemas en Google Chrome. 

La characata pasó entrevistas, muchas pruebas y luego de casi tres meses le dieron el sí. Era como un sueño hecho realidad.
“Para un puesto de ingeniería de sistemas uno tiene que prepararse mucho, porque son entrevistas técnicas como los coding challenge o también conocidos retos de programación. Programar no significa enfocarse en lo extremadamente técnico, no se trata de memorizar las cosas sino de  entender algo  y analizarlo aunque no hay respuesta correcta. Es como estar todo el tiempo, pensando, analizando y creando una respuesta, eso es programar”, señala.

La arequipeña cuenta que al terminar el colegio en su natal Arequipa, viajó a los Estados Unidos para estudiar becada Ciencias de la Computación en la Universidad de Kansas. Emilia siempre anhelaba trabajar en Google. Recuerda que las primeras postulaciones las hizo desde los primeros ciclos en la universidad cuando recién estaba aprendiendo a programar.

Tras cumplir su sueño, Emilia Paz  busca que otros de sus compatriotas sepan de programación. Por ello es una de las organizadoras de Techsuyo, un evento que reúne a exitosos profesionales latinoamericanos en las áreas de ciencia, tecnología e innovación y que por primera vez tendrá como sede la Ciudad Blanca, este 6 y 7 de setiembre. En anteriores ediciones se realizó en las principales universidades de los Estados Unidos y una vez en Lima.  Para ser parte del evento entra a: techsuyo.org/

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados