Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
El proceso de certificación de semillas de arroz para las variedades INIA 508 - Tinajones e INIA 515 - Capoteña culminó con éxito. Estas variedades superan a la ya conocida y cultivada en los campos arequipeños, arroz IR-43. La etiquetación y certificación a cargo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) Arequipa, beneficia a los productores de arroz de las provincias: Islay, Camaná y Castilla. Esta acción forma parte del proyecto Semillas (PROSEM) de la Estación Experimental Agraria (EEA) Arequipa, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El objetivo es que las semillas certificadas de PROSEM beneficien a los pequeños y medianos productores de la región, brindándoles acceso a insumos de alta calidad que mejorarán la productividad y la sostenibilidad de sus cultivos.
INIA 515 – Capoteña. Es una variedad de alto rendimiento, tolerante a plagas y enfermedades, y con buena calidad de grano. Fue desarrollada por el INIA a partir del cruce de variedades de Cuba y Colombia. Su potencial de producción es de hasta 14.0 t/ha.
INIA 508 – Tinajones. Es semiprecoz, con un ciclo de cultivo más corto y una alta calidad molinera. Originada a partir de un cruce entre variedades de Tailandia, Filipinas y Colombia, puede producir hasta 16.0 t/ha.
IR-43. También conocida como “NIR-1”, es una variedad de origen filipino adaptada a la costa peruana. Su capacidad de producción es comparable a las nuevas variedades certificadas, con rendimientos registrados de hasta 13.0 t/ha.
Los productores interesados en adquirir estas semillas certificadas pueden hacerlo directamente en las oficinas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ubicadas en Cerro Juli, Arequipa.
Con esta certificación, la EEA Arequipa reafirma su compromiso de promover el uso de semillas de calidad y apoyar a los agricultores en la adopción de prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles