Escribe: Ronald E. Torres Flores
Gracias al respaldo de la sede central de Lima y de la Gerencia de la Red Asistencial de Essalud en Arequipa iniciaron el desembalse de operaciones quirúrgicas para atender a más de 600 mil asegurados en la región Arequipa.
Para ello establecieron estrategias y campañas para el desembalse quirúrgico, según lo expresaron para Diario Viral el gerente quirúrgico, Jorge Abel Cáceres Aucaylle y el jefe de Oftalmología de Essalud Arequipa, José Corrales Aragón.
“El Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo no solo tiene la responsabilidad de atender la demanda hospitalaria e intervenciones quirúrgicas de Arequipa, sino recibir pacientes de alta complejidad de departamentos como Tacna, Moquegua Puno, Madre De Dios, Cusco y Apurímac y que tras la pandemia de dos años motivo el embalse de las operaciones”, sostuvo el galeno Cáceres Aucaylle.
Entre las diferentes especialidades existe gran lista de espera de los asegurados para ser intervenidos en oftalmología, traumatología, cardiovascular, urología, cirugía abdominal, cirugía especializada, cirugía plástica, neurocirugía, otorrino, cirugía de cabeza y cuello, obstetricia, ginecología, gineco oncología entre otras que superan los 1300 asegurados para ser operados.
OFTALMOLOGÍA. El servicio de oftalmología ha sido la primera campaña de desembalse en Essalud, un selecto equipo de médicos oftalmólogos, enfermeras, auxiliares, técnicos y contratados conforman el equipo que harán intervenciones de cataratas bajo la responsabilidad del doctor Corrales, permitiendo hasta el momento la recuperación de la visión de más de 140 pacientes.
“Para nuestro equipo es reconfortante ver los excelentes resultados en los pacientes operados, nos alegra que ellos se sientan agradecidos y satisfechos al recobrar su vista que con las traumáticas cataratas perdieron gran parte de su visión o en algunos casos totalmente y no podían valerse por sí mismos. Ahora todo ello cambio por su total recuperación y seguiremos interviniendo quirúrgicamente a 300 asegurados que esperan pasar por la sala de operaciones que no superan los 40 minutos”, puntualizó el oftalmólogo Corrales Aragón.
ESPERÓ 1300 DÍAS PARA SER OPERADA. Hace unos días una paciente que tenía serios problemas para caminar por tener su rodilla afectada, por fin fue operada y se encuentra en su domicilio en franca mejoría.
“Fueron más de 3 años y medio de espera para llegar al quirófano de traumatología, por ello en este desembalse pusimos atención en este caso y personalmente intervine a esta dama que había perdido la esperanza de recuperar su normal movilidad para caminar”.
Así lo afirmó a Diario Viral el gerente quirúrgico de Essalud Arequipa, José Abel Cáceres Aucaylle reconociendo que se presentarán problemas, pero se sienten identificados con los asegurados.
Finalmente indicó que es necesario contar con el respaldo de la Central de Lima y de la Gerencia de la Red Asistencial de Arequipa que dirige Adolfo Barreda de la Cruz para lograr el objetivo de superar las 1300 cirugías hasta julio y terminar con el desembalse.