Es importante reconocer y saber cuando estás frente a un chef parrillero, no se trata de la parrillada en casa que hizo el amigo, estamos hablando del manejo correcto de tiempos, calor, carbón, altura de parrilla y sin dejar de lado si usas algún tipo de marinado o alguna sal en especial. Hoy en Diario Viral el chef Alonso nos habla acerca de su acercamiento con la brasa y el carbón.
¿Cuál o quién fue tu principal influencia para entrar en el mundo de la gastronomía? En la vida cotidiana la principal influencia creo yo fue las personas que formaron mi paladar para que yo en lo posterior busque el buen sabor esas personas fueron mi abuela y mi mamá. En el ámbito profesional mis principales influencias fueron Ferran Adriá, Joan Roca, Humberto Sato, Pedro Miguel Schiaffino y algunos más.
¿Por qué el nombre del local y cuál es su filosofía? El nombre del local viene de un calificativo que tienen un excelente producto o el buen sabor de algún plato.
En este caso el buen sabor hace que sea un D10 esa es nuestra filosofía.
¿Dónde aprendiste el arte de la parrilla? ¿Tenemos buena carne en el Perú? Aprendí hacer una buen asado o en este caso llámese parrilla en Argentina específicamente en Buenos Aires donde viví un tiempo. Perú, tiene buena carne, quizás no se pelee el podio con las mejores, pero si puede conseguir buena carne con un poco de sacrificio.
¿El término correcto para ti?
La verdad en algunos términos va excelente el medio como por ejemplo un bife angosto, o una colita de cuadril, pero en una chuleta el medio no va. queda mucho mejor el término 3/4 en mi humilde opinión.
¿Qué opinas de las nuevas tendencias gastronómicas en nuestro país? Me parece excelente la evolución que viene teniendo tanto nuestra nuestra gastronomia local, como la extranjera hay más exigencia de calidad y eso es bueno para seguir evolucionando.
¿Algún proyecto a futuro? Proyectos muchos por cumplir, tanto en lo personal como lo profesional. También ampliar la marca y poder llevar el buen sabor de D10 a otras personas y otros distritos.