Lima. La presidenta Dina Boluarte tras la desaprobación que hizo el Congreso al proyecto para adelanto de elecciones exigió a los congresistas que no busquen pretextos para que debatan el pedido del pueblo.
“El Congreso debe reflexionar y actuar de cara al país. La mayoría quiere adelanto de elecciones, entonces, señores congresistas, no busquen pretextos, no se abstengan, voten de cara al interés del país, no se escuden detrás de una abstención. Está en vuestras manos el adelanto de elecciones”, enfatizó Boluarte.
Asimismo, anunció que recompondrá el gabinete ministerial que preside Pedro Angulo, a una semana de jurar en el cargo. La decisión se tomó tras la renuncia de dos ministros por las muertes en las protestas.
Las declaraciones las dio ayer en la presentación de las acciones que se tomaron para evitar más protestas en nuestro país.
NO RENUNCIARÁ. También fue firmemente al señalar que no renunciará al cargo y enfatizó que la sociedad machista es la que no quiere a una mujer en el poder. Alegó que demostrará que su gobierno dará resultados y será eficiente en resolver las necesidades del Perú.
ACCIONES. En su balance Boluarte refirió que sus ministros viajaron a las regiones. “Los ministros y yo iremos región por región para resolver las necesidades y los reclamos que tienen con justa razón los peruanos, pero no tomemos las carreteras, los aeropuertos”, sostuvo.
Por su parte el jefe del Sistema de Inteligencia, Rubén Castañeda, en su balance de los daños de las protestas, detalló que el 14 y 15 de diciembre ocurrieron cinco ataques a las comisarías, el 16 otro más y ayer no se reportó ninguno. En cuanto a las manifestaciones y concentraciones sociales, fueron 12 al inicio de las protestas, el 16 cinco y el 17 ninguno. Lo mismo ocurrió con el número de fallecidos: hubo 19 víctimas mortales entre el 14 y 15 de diciembre, el 16 uno y el 17 ninguno.
El oficial de inteligencia expuso la situación de los aeropuertos: el 14 y 15 de diciembre atacaron cinco, 16 y 17, cuatro afectados. Del mismo modo las carreteras bloqueadas disminuyeron de 53 a 23.
Los otros ministros y la presidenta Boluarte se unieron para hacer un llamado a la paz.