Internacional

Trump impulsa paz histórica

El presidente de Estados Unidos logró el alto el fuego en Gaza e inicia un plan que podría cambiar el rumbo de Oriente Medio y su propia presidencia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El reciente alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes marcaron un punto de inflexión en el conflicto más prolongado de Oriente Medio. Según analistas, el mérito recae en el presidente Donald Trump, quien consiguió una jugada geopolítica sin precedentes, articulando acuerdos con Israel, Hamás, Catar, Turquía, Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. “Llegar a este punto realmente fue difícil. Se necesitó una jugada geopolítica de carambola”, se destacó en medios internacionales.

Trump celebró el logro asegurando: “Terminamos la guerra en Gaza y, en una base mucho más grande, creamos la paz… con suerte, una paz duradera en Oriente Medio”. Sin embargo, el desafío recién comienza. El plan que lleva su nombre contempla una reconstrucción integral de Gaza, el desarme de Hamás y la creación de una fuerza de seguridad multinacional que administre el territorio tras la retirada israelí.

La tarea no será sencilla. Gaza se encuentra devastada y alberga a más de dos millones de desplazados. El plan de Trump busca, además, establecer un gobierno de transición con supervisión internacional. Analistas advierten que el mandatario deberá mantener su compromiso si quiere transformar este primer logro en una solución duradera de paz.

Según el exnegociador israelí Gidi Grinstein, el proyecto de 20 puntos impulsado por Trump “restablece los principios fundamentales del proceso diplomático israelí-palestino desde los Acuerdos de Camp David de 1978-79”. El plan impide anexiones unilaterales y plantea que una Autoridad Palestina reformada gobierne en Cisjordania y, eventualmente, en Gaza.

Trump, por su parte, no oculta sus ambiciones históricas. Su equipo, encabezado por el secretario de Estado Marco Rubio, asegura que el presidente mantuvo “llamadas y reuniones extraordinarias que requirieron un alto grado de intensidad y compromiso” para alcanzar este resultado. De tener éxito, el acuerdo podría abrir el camino hacia una nueva fórmula de dos Estados y, posiblemente, un Premio Nobel de la Paz.

Pero este logro también encierra una lección interna. “Bienaventurados los pacificadores”, escribió Trump en redes sociales. Quienes lo observan de cerca le piden aplicar la misma diplomacia con su propio país, profundamente dividido. “En lugar de hacer que Estados Unidos esté tan fracturado como Gaza, debería invitar a sus rivales a dialogar”, se plantea en la prensa estadounidense.

Porque, como concluye el análisis, detener esta guerra ya es motivo de elogio, pero llevar a cabo todo el plan sería material de historia. Y si Trump logra gobernar sumando en casa, como lo hizo en Oriente Medio, podría convertirse —por primera vez— en el pacificador que nadie imaginó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados