Durante la tarde del lunes 13 de enero se reportaron cinco heridos producto de enfrentamientos entre grupos afines al expresidente de Bolivia, Evo Morales, por la acusación de trata de personas y la Policía en el sector de Cochabamba.
El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, declaró que “no es casual que el día de hoy esté arribando un grupo de personas de la región del Trópico de Cochabamba con la única intención de generar convulsión dentro del territorio nacional”.
El funcionario afirmó que, según los informes de inteligencia de la Policía Boliviana, el propósito de la marcha es “generar convulsión en la sede de gobierno”.
Según Del Castillo, el personal policial que se trasladaba del departamento de Potosí con destino al departamento de La Paz enfrentó una emboscada. “Un grupo de personas, un grupo armado, comenzó a realizar disparos en contra de la vida, integridad, humanidad y el talento humano de dependientes de la Policía Boliviana que lo único que están haciendo es hacer cumplir con la Constitución del Estado, las leyes vigentes y lo que determinan las autoridades”, detalló.
Del Castillo también informó que la emboscada dejó tres policías heridos y dijo que “este grupo de personas ha realizado al menos 10 disparos a dos flotas que procedían a trasladar turistas desde la región de Uyuni”, lo que dejó 2 personas heridas.
Cabe recordar que la investigación contra Morales se inició en septiembre de 2024 por presuntamente mantener una relación sentimental con una menor en 2015, de la cual “nació una niña en enero de 2016”, consignó la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI). Por este hecho, la Fiscalía también giró una orden de captura contra la madre de la entonces menor, Idelsa Pozo Saavedra, por el mismo delito.