El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha disculpado este lunes por teléfono con su homólogo catarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, por el ataque que realizó el ejército israelí contra una delegación de Hamás en Doha el 9 de septiembre. La llamada fue conjunta con el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante su reunión de tres horas en la Casa Blanca.
“Netanyahu ha expresado su profundo pesar por el ataque con misiles de Israel contra Hamás en Qatar, que causó la muerte accidental de un funcionario qatarí. Además, ha lamentado que, al atacar a líderes de Hamás durante las negociaciones (para liberar) a los rehenes, Israel violara la soberanía qatarí y afirma que no volverá a realizar un ataque similar en el futuro”, reza un comunicado de la Casa Blanca.
Sin embargo, sus ministros rechazan esta disculpa, que tachan de “increíble” y “humillante”. El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, advierte que la disculpa es servil ante un país que apoya y financia el terrorismo es una vergüenza”, ha publicado en X.
PLAN DE TRUMP. Además, Benjamin Netanyahu, aceptó el plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para la paz en Gaza y también en Oriente Medio. Así lo anunciaron ambos líderes en una rueda de prensa. La propuesta, compuesta por 20 puntos, contempla un Gobierno de transición sin Hamás supervisado por un Consejo de Paz que presidiría Trump o la futura creación de un Estado palestino. “Hoy es uno de los mejores días en la historia de la civilización”, aseguró Trump.
“Quiero agradecer al primer ministro Netanyahu por aceptar el plan y por tener la confianza de que, si trabajamos juntos, podremos poner fin a la muerte y la destrucción que hemos presenciado durante tantos años”, ha indicado el estadounidense.
“Estamos muy cerca, y no estoy hablando solo de Gaza, sino de poder resolverlo todo, la paz en Oriente Medio”, ha asegurado el republicano, aunque ha advertido de que falta la aprobación de Hamás, que está revisando el acuerdo.