El volcán Kliuchevskói, el más alto y activo de Eurasia, entró en erupción este miércoles luego de que dos potentes terremotos sacudieran la península de Kamchatka, al oriente de Rusia. La actividad volcánica provocó el vertido de lava incandescente por su ladera occidental, acompañado de una intensa luminosidad y fuertes explosiones, según informó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.
“Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción”, confirmó el organismo a través de su canal de Telegram, donde también difundió imágenes captadas por una estación sísmica cercana.
El volcán, de 4.800 metros de altitud y con una boca principal de 700 metros de diámetro, se alza a solo 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, hogar de unas 4.500 personas. En sus laderas brotan más de 80 fumarolas activas, lo que convierte a esta montaña en un centro constante de actividad geotérmica.
La erupción ocurrió horas después de que dos terremotos, uno de ellos de magnitud 8,8 —el más fuerte registrado en la zona desde 1952—, golpearan la región. Las autoridades locales declararon una alerta de tsunami en varias zonas costeras.
En la capital regional, Petropávlovsk-Kamchatski, parte de la fachada de una guardería se desplomó, mientras que en la región de Sajalín, el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera sufrieron inundaciones.
A pesar de la magnitud del desastre, el Kremlin aseguró que no se reportaron víctimas. Kamchatka, ubicada en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, alberga cerca de 130 volcanes, de los cuales al menos 30 permanecen activos.