Un tribunal argelino condenó a muerte a 49 personas por el linchamiento de un hombre acusado erróneamente de provocar un incendio forestal en el 2021. Esta pena debería ser conmutada a cadena perpetua debido a una moratoria de las ejecuciones.
Los acusados fueron declarados culpables del linchamiento de Djamel Bensmail, un artista de Miliana (120 km al oeste de Alger), quien se había presentado como voluntario en el pueblo de Larbaa Nath Irathen, en la región de Cabilia (noreste), para ayudar a apagar un incendio que causó 90 muertos en menos de una semana en agosto de 2021. Sin embargo,pobladores culpaban Djamel Bensmail de iniciar el incendio.
Tras esto Bensmail, que tenía 38 años, se entregó a la policía.
Imágenes difundidas por las redes sociales mostraron a la muchedumbre rodeando la camioneta de la policía y sacando al hombre del vehículo por la fuerza.
Djamel Bensmail fue golpeado y después quemado vivo. Varios jóvenes se tomaron selfies frente a su cadáver.
Los acusados, que comparecían ante el tribunal de Dar El Beida -en los suburbios este de Argel-, eran procesados por “actos terroristas y subversivos contra el Estado y la unidad nacional” y “homicidio voluntario con premeditación”, según la agencia oficial argelina.
Otras 28 personas fueron procesadas en el marco de este caso y condenadas a penas de dos a diez años de cárcel. Otras 17 fueron absueltas.
Cuando ocurrieron los hechos, que provocaron una ola de indignación en todo el país, las imágenes del linchamiento -que se volvieron virales- fueron comentadas con la etiqueta #JusticePourDjamelBenIsmail.